Entrega del Portal del Diezmo
El viento lo decía, las palomas que ahí viven y los albañiles que
trabajan en la enésima remodelación del Jardín de la familia lo
propalaban. El incesante ir y venir de los trabajadores de la Dirección
de Cultura lo confirmaban: -Mañana se inaugura el portal del Diezmo.
Tras años de abandono, el emblemático edificio de la Colecturía de Diezmos,
vuelve a la vida, después de casi derrumbarse. Lo que nunca esperamos ver,
este martes 17 de marzo se hará realidad. Aunque hubo un hermetismo en
cuanto a la hora, se sabía desde ayer que el Gobernador del Estado haría
entrega de la obra de remodelación del llamado Portal del Diezmo como espacio cultural, incluido un foro, salas de
exhibición, cafetería y oficinas de dependencias.
Sé que ha tenido críticas por lo que se tardó la obra, pero enhorabuena,
todo queda atrás, el espacio ya está, hay que aprovecharlo: sus áreas, su
ubicación y todo lo que se dice contendrá, vendrán a dar un lugar y
a lo mejor una voz a la hasta ahora relegada comunidad cultural local, tan
nutrida, tan sin foro. Ya
hay local, es de los sanjuanenses y solo resta esperar que sí se
utilice, que no se llene otra vez de leyendas, sí de voces
vivas, expresiones artísticas, notas musicales, de lo que sea:
exposiciones, obras teatrales, clases, conferencias y todo lo que huela a
cultura, pero que se aproveche en beneficio de los habitantes de la
ciudad, que la cultura viva en él en todas sus expresiones. Voy a extrañar
los muros descarnados, los techos derrumbados, las vigas carcomidas,
la vieja puerta de hierro, los murciélagos, las palomas… sea para bien.
Creo quien más lo aprovechará será la Dirección de Cultura, hasta ahora
reducida su actividad a espacios breves e inadecuados, por fin tendrá un
escenario digno para los eventos que a fuerza de picar piedra, día con
día, la maestra Juanita y su equipo traen para nuestra ciudad.
Dado que no asistí a la inauguración, pero si anduve por el lugar el día de anterior, donde me enteré del rumor les presento algunas
imágenes, tomadas el día previo.
Todas las que siguen son de la página web de Gobierno del estado,
durante la entrega oficial.
![]() |
En el nuevo foro San Juan |
![]() |
Entrando al nuevo patio |
![]() |
Un espacio para la pintura |
![]() |
Asistentes en la entrega oficial. |
En los siguientes días habrá eventos alusivos, comparto el programa, de la
Dirección de cultura. El dibujo del encabezado es una joya.
Se me olvidaba y creo que también a ellos, me dijo el Pintor Armando Otero que
habrá 25 obras suyas, de sus series de recuerdos, creo que es la mayor
cantidad reunida de ese tema, no se olviden pasar a verlas.
El chichimeca al servicio de la comunidad
Agradecemos la colaboración de nuestro auditorio (¿así se dice en este
caso?) para la localización del libro “El Portal del Diezmo de San Juan
del Río"
En una pasada entrada, comenté la extraña presentación de un libro del
Mtro. Jesús Mendoza, relativo
al Portal del Diezmo, extraña porque el libro no se presentó en físico,
solo en la palabra del autor. Entonces él mismo dijo no saber cuándo
saldría al público.
VER:
LIBRO EL PORTAL DEL DIEZMO
|
fotografía personal: la presentación del libro |
Una de sus series se llama Historia, en días pasados apareció a la venta el volumen
XVIII de ella, titulado, “El
Palmar, un pueblo en las faldas de la Sierra Gorda II” lo cual no tendría
nada de especial, si no fuera porque,
según la mampara que se
exhibió en la mencionada presentación se marcaba que el volumen XVII de
dicha serie era el del Portal del Diezmo.
![]() |
El volumen XVIII |
![]() |
El volumen XVI |
El misterio se acrecenta porque la solapa menciona que sí existe el volumen XVII. Pero ¿Dónde está?
![]() |
Solapa del Volumen XVIII, incluye el no aparecido. |
Por lo menos ahora sé que sí existe, espero que solo sea cuestión de
paciencia. El libro es especialmente valioso, porque Jesús Mendoza,
es uno de los pocos estudiosos de nuestra Historia, capaz de localizar
documentos originales, y por lo que relató aquel lejano día de la
presentación, encontró los primordiales para la historia del Portal, cuyos
datos hasta hoy eran conocidos por voz popular y que al parecer solo
fueron eso, rumores, y que los documentos que él consultó dicen
otra cosa. Ojalá no tarde. Y para que no se enoje, aunque sí se apure, un
comercial:
Casi toda la obra de Jesús Mendoza puede ser adquirida a precios módicos,
en la librería Cultural del centro de Querétaro, en la calle Corregidora,
junto a una tienda solariega. Si se dan una vuelta y encuentran antes que yo el del Portal, agradecería me avisen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario